cropped-Sin-titulo-3-1.png

Conceptos básicos de alimentación y nutrición avicola. ¿Cómo alimentar a tus aves?

Parte 2. Nutrientes

Hola, avicultores curiosos 👋! Si alguna vez te has preguntado por qué tus gallinas ponen huevos con cáscaras débiles o por qué los pavos y pollos no crecen como esperabas, la respuesta probablemente esté en lo que les das de comer. Hoy vamos a darte algunos secretos de la alimentación y nutrición avícola y ¿Cómo alimentar correctamente a tus aves?.

1. Macronutrientes: El ABC de la Energía y el Crecimiento

Las aves no son como nosotros: no piden pizza y sodas a medianoche 🍕. Necesitan una dieta precisa para poner huevos, crecer o simplemente mantenerse vivas. Aquí el trío ganador:

01
Proteínas
Son como los "ladrillos" del cuerpo


Son esenciales para el crecimiento, reparación de tejidos, formación de plumas, músculos y producción de huevos.


Hay ingredientes de origen vegetal (pasta de soya), animal (harina de pescado) y alternativos (algas e insectos).
02
Carbohidratos
Son como la "gasolina" del cuerpo


Son la principal fuente de energía para las aves.





Maíz, trigo y sorgo son sus favoritos. ¡Pero cuidado con el exceso! Pueden engordar como nosotros en Navidad 🎄.
03
Grasas
Al igual que los carbohidratos dan energía al cuerpo

Importantes para la salud celular y el sistema hormonal. Pero recuerda que todo en exceso hace daño.




Aceites de origen vegetal (soya) y animal (manteca).

2. Micronutrientes: Los pequeños detalles que son necesarios

Los micronutrientes princpales son las vitaminas y minerales. Aquí entra la frase “pequeño pero poderoso” ya que, aunque se requieren en pequeñas cantidades, son cruciales para funciones metabólicas, crecimiento, desarrollo y reproducción.  Algunos ejemplos son:

Sin título (25)
    • Calcio: ¡El rey de los ingredientes de las gallinas ponedoras! Sin él, los cascarones de los huevos seran muy delgados y parecerán de papel.  Algunas fuentes: Carbonato de calcio y conchas de ostras (y no, las cáscaras de huevo trituradas NO son suficientes 💡 Si quieres conocer como administrar el cascarón de huevo a tus gallinas da click aquí).

    • Fósforo: Es el mejor amigo (B.F.F.) del calcio. Sin fósforo, el calcio puede disminuir su acción. Esencial en la formación de huesos, el huevo, el metabolismo energético y la función nerviosa y muscular. Algunas fuentes: Ortofosfato, harina de hueso, etc.

    • Vitamina A: Para plumas lustrosas, una buena visión, el sistema inmune y el desarrollo embrionario. Algunas fuentes: suplementos o premezclas vitamínicas, zanahorias, pimientos rojos, etc.

    • Vitamina D3: Sin ella, el calcio se pierde (como un sueño fugaz 😴). Ayuda en el metabolismo del calcio y fósforo, lo que permite huesos fuertes, desarrollo del pico y de las uñas. Algunas fuentes: premezclas vitamínicas y la luz solar ☀️.

    • Complejo B: Metabolismo en modo turbo.

3. Agua: Es la base de la vida

Más crucial que cualquier otro nutriente en términos de volumen, el agua es fundamental en la avicultura. Las aves ingieren casi el doble de agua que de alimento. Este elemento es indispensable para regular la temperatura corporal, facilitar la digestión, eliminar desechos y distribuir los nutrientes en el cuerpo animal.

  • ¡Olvidarla es pecado mortal! Un ave sin agua 24h reduce su producción… ¡y a las 48h podría decir adiós! 💧

4. ¿Cada Ave es un Mundo?

No todas las aves necesitan lo mismo. Aquí te presentamos algunos tips de cada una:


¿Sabías Que…? 🤯

    • Las gallinas ponedoras consumen aproximadamente 4 gramos de calcio al día. ¡Eso es como si tu comieras como 8 cascarones de huevo diarios! *No aconsejamos que comas cascarón de huevo, para eso existen suplementos de calcio (siempre consulta a un médico especialista).


 

5. Tips para no arruinar la alimentación y nutrición de tus aves

    • ¡No les des el mismo alimento a diferentes especies de aves! Lo que le sirve a una gallina puede no ser suficiente para un pollo o para un pato. Incluso puedes ocasionarles problemas de salud por exceso de calcio.

    • El tamaño sí importa: cada etapa de las aves necesitan diferentes requerimientos y texturas del alimento.

        • Pollitos: Se prefiere el alimento en migaja.

        • Pollos adultos: Se alimentan con pellets , los cuales tienen una alta densidad de nutrientes.

En Resumen: ¡Nutrición = Carne y Huevos de Oro!

Una buena alimentación y nutrición avícola es una inversión a largo plazo. Si tus aves están felices y nutridas, tendrás menos gastos en veterinarios, más huevos y carne de calidad. 

¿Tienes dudas? ¿Alguna vez tus aves hicieron una “huelga de huevos”? o ¿tus aves no crecían? ¡Cuentanos en los comentarios! 👇

Y si quieres que hablemos de algún tema en específico, ¡avisanos! 🐓💬

¡Hasta la próxima, criadores de aves!

Anterior
Siguiente
Subscribete
Notificar de
guest
0 Comments
Viejo
Nuevo Mas votado
Inline Feedbacks
View all comments
Scroll al inicio