¡Hola, amigos avicultores! Si sus gallinas están estornudando como si tuvieran una gripe eterna, ¡atención! Hoy hablaremos de la Coriza Aviar, una enfermedad que, aunque no suele ser mortal, puede convertir tu gallinero en un “hospital”. Pero no te asustes: con info clara y acción rápida, todo estará bajo control. ¡Vamos allá!
Imagina un resfriado muy fuerte, pero para aves. La coriza es una infección bacteriana (causada por Avibacterium paragallinarum) que ataca el sistema respiratorio de gallinas, pollos y pavos. No es tan famosa como la Newcastle o la gripe aviar, pero sí es una “visitante” común en gallineros.
⚠️ Ojo: No confundir con un simple resfriado. Si no se trata, puede debilitar a las aves y bajar la producción de huevos.
La coriza es una experta en disfrazarse, pero estos síntomas la delatan:
🔍 Tip experto: Si las gallinas respiran con la boca abierta o hacen ruidos al respirar (como silbidos), ¡actúa rápido!
A esta bacteria le encanta pasar de un ave a otra. Se transmite por:
🌡️ Alerta: Los brotes son más comunes en épocas frías o con cambios climáticos bruscos.
La buena noticia: ¡La coriza se puede prevenir! Sigue estos pasos:
🍃 Truco natural: Añade ajo picado al agua o alimento (es un antibacteriano natural).
Si la coriza ya llegó, mantén la calma y haz esto:
⚠️ Importante: Las aves recuperadas pueden quedar como portadoras. ¡Vigílalas de por vida!
La Coriza Aviar no es un monstruo, pero sin cuidado, puede arruinar la productividad de tus aves. Con bioseguridad, higiene y manejo adecuado, mantendrás a tus emplumadas libres de estornudos indeseados.
¿Tienes dudas o quieres compartir tu experiencia? ¡Déjala en los comentarios! Y si te sirvió esta info, compártela con otros avicultores. Juntos cuidamos más picos, patas y cacareos 🐔💚.
¡Hasta la próxima, guardianes de las gallinas! 🥚🌾
¿Sabías que…?
La Coriza Aviar **NO afecta a los humanos**. Así que, ¡no temas contagiarte al cuidar a tus aves! 🧑⚕️🚫
Yo les explote como barro las bolas que se le hacen